miércoles, 29 de febrero de 2012

Un motor de "plumas" mueve las placas tectónicas

-Hasta hoy en día, se pensaba que los movimientos de las dorsales oceánicas y las de subducción estaban relacionadas con el avance de las placas tectónicas ( y no era así ).
Ahora una investigación revela que otro fenómeno interviene en esta dinámica.
Hasta ahora los científicos no sabían nada del efecto concreto que estas "plumas" tienen en el movimiento de las placas tectónicas.
Según dicen los expertos, este fenomeno pudo haber provocado el movimiento que experimentó la India hace sesenta y cinco millones de años.
Este origen estaría en una columna llamada Reunion Plume, que también fue la del ritmo lento con el que el continente africano avanzó en ese período de tiempo.

fuetne: http://www.agenciasinc.es
imagen: google.es

viernes, 27 de enero de 2012

New and striking image of the Helix Nebula,

-The ESO VISTA telescope at the Paranal observatory in Chile,
 has captured a striking new image of the Helix Nebula. This image,
taken in infrared light reveals filaments of cold gas,
 invisible for images taken in visible light, and discover a rich background of stars and galaxies.

Date: 20 Januari 2012.
Fuente: www.noticiasciencias.com
Imagen: www.noticiasciencias.com

domingo, 20 de noviembre de 2011

The oldest fossil evidence of the claws of a primate

The nails are undoubtedly fundamental to protect the sensitive skin of the fingertips. However, until now it was unclear from where they exist in primates, an issue that scientists at the University of Florida have set a date this week, according to their research, these cells appeared hardened fingers in our 55 million ancestorsyears in the Ecoceno, thus facilitating a more sensitive touch and more likely.Fuente: http://www.noticiasciencias.com

domingo, 6 de noviembre de 2011

El fósil de una pitón de unos 15 millones de años.

- Científicos de Augsburgo (Alemania) han encontrado un fósil de una serpiente pitón de 15 millones de años,
según la Universidad de Tubinga. El fósil mide 3 metros y medio de longitud, y ha sido hallada en Griesbeckerzell. 
Esto quiere decir que las pitón llevan muchos millones de años viviendo aquí en la Tierra.
Es la primera vez que unos científicos encuentran una serpiente por dicha zona, porque estas serpientes,
suelen habitar más por Asia y Africa tropical.
La bajada de las temperaturas hace 14 millones de años, supuso la muerte de estas serpientes en Europa 
( estas serpientes pueden llegar a medir hasta 10 metros ).
 

domingo, 30 de octubre de 2011

Los atropellos de animales se incrementan en otoño

- Una investigación creada en la Universidad de Salamanca ha analizado
los datos sobre atropellos de animales en las carreteras, en la última década en Castilla y León.
Las muertes de animales han incrementado en los últimos años, en algunos puntos determinados de las redes viarias y en determinados momentos del año ( otoño ). El corzo, el jabalí y el ciervo, son unos de los animales
más afectados por los acidentes.




Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias

domingo, 23 de octubre de 2011

Anders Celsius

- Anders Celsius, fue un físico y astrónomo sueco.
Nació en Upsala en 1.701. El fue profresor de la universidad de Upsala
y director del observatorio astronómico. Uno de sus abuelos fue matemático y
otro astrónomo, su padre Nils Celsius fue igual que él, profesor de astronomía.
En 1.732, viajó al norte de Suecia, con el objetivo de medir la longitud del meridiano
más cercano al polo y compararlo con otro sobre el calentamiento global de la Tierra.
Anders fue el primero en proponer que el fenómeno de las auroras eran
de origen magnético al ver que las desviaciones de agujas magnéticas se correlacionaban
con los picos de las auroras.

Fuente:  http://almaak.tripod.com/biografias/anders_celsius.htm

La nutria y la rata de agua están bien conservadas en Arribes del Duero

- La nutria paleártica y la rata de agua están muy bien protegidas
en el Parque Natural de Arribes del Duero, que está entre las provincias de Zamora y Salamanca.
El caso de la rata de agua es complicado hacer un balance, ya que se sabe muy poco de su presencia en Arribes, no hay datos ni estudios anteriores.
En cualquier caso, la rata de agua se ha localizado en la mayoría de los lugares.
Al contrario que la rata de agua, la nutria es un animal protegido y está en proceso de recuperación en toda la península desde que sufriera una fuerte regresión.Estas dos especies están algo amenazadas porque al alterar 
su hábitat pueden extinguirse.



                                                    NUTRIA

                                RATA DE AGUA


 Fuente: http://www.agenciasinc.es/Ciencias-Naturales
Imágenes: Google.